Ésta es muy a menudo la duda de muchos usuarios de máquinas y motivo de multitud de consultas que nos llegan de nuestros clientes.
Seguir leyendo “SEGURIDAD DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO ¿Qué legislación me aplica?”El proyecto NIWE, es un proyecto europeo que nació con un gran reto: desarrollar nuevos procesos y equipos que supongan una reducción del consumo energético en los procesos de fundición y fabricación para las industrias metalúrgicas.
Seguir leyendo “Proyecto Europeo NIWE”SISTEMAS DE MANDO (SRP/CS) SEGÚN EN-ISO 13849-1 e IEC/EN 60204-1 APLICADO A LA SEGURIDAD DE MÁQUINAS
Curso específico para dar respuesta al personal implicado en la modificación de las funciones de seguridad en las máquinas, el mando o de la cadena de seguridad.
Con motivo de la nueva norma ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral la mayor parte de organizaciones están en proceso de formación para conseguir una adaptación eficaz y directa, de la OHSAS 18001 a la nueva norma.
Seguir leyendo “REQUISITOS DE LA NUEVA ISO 45001 : Formación para la Transición”
Desde que se publicó la especificación OHSAS 18001 hace ya 19 años, como respuesta a una inquietud de las empresas por poder gestionar adecuadamente y demostrar su compromiso en el campo de la seguridad y salud laboral, han sido muchísimas las organizaciones que han implantado un sistema basado en este estándar.
Esta gran aceptación en el mundo empresarial, llevó ya hace 5 años a crear el proyecto ISO 45001, con el mismo objetivo principal que el referencial OHSAS 18001: prevenir los riesgos laborales y de salud que afectan a las empresas, basándose en la mejora continua.
FASE 1: DETERMINACIÓN DE ATMOSFERAS POTENCIALMENTE EXPLOSIVAS
Bajo este concepto se trata de caracterizar las mezclas explosivas, obteniendo primeramente las propiedades físico químicas del producto combustible, ya que esta caracterización afectará a todos los demás parámetros y valoraciones.
Los efectos devastadores de una explosión incontrolada implican la necesidad de una adecuada actuación preventiva. En la evaluación de los riesgos, la severidad de los efectos derivados del peligro de explosión determina unos niveles de riesgo normalmente elevados. Por tanto, las medidas preventivas a realizar deben asegurar siempre un nivel de seguridad también elevado en relación al riesgo de la explosión.
El Real Decreto 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, establece la obligación de que los equipos de trabajo estén adecuados a los requisitos de seguridad descritos en dicha normativa, de forma que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores.
Tenemos preparada una interesante oferta formativa en las áreas de Seguridad Industrial y Medio Ambiente para los próximos meses, impartida como siempre por nuestro técnicos y consultores.