No es ningún secreto a estas alturas decir que los aparatos que se quedan en “modo espera” o “stand by” consumen una cierta cantidad de electricidad, que si bien no es excesiva, puede trastocar nuestro plan de gasto a final de mes.
Lo que sí que puede significar una sorpresa para muchos, es que hay muchos aparatos eléctricos que consumen energía por el hecho de estar conectados a la corriente estén o no apagados o en “stand by”.
Podemos catalogar a los electrovampiros de esta manera:
- Televisión
- DVD
- Equipo de música
- Amplificador
- Compact Disc
- Ordenador de sobremesa
- Monitor (9w)
- CPU (9-11w)
- Impresora (2w)
- Cepillo de dientes eléctrico
- Cafetera
- Tostadora
- Ordenador portatil
- Minicadena
¿Qué es el consumo fantasma?
Es aquél consumo de electricidad de aparatos eléctricos o electrónicos cuando no están siendo usados o quedan en modo espera.
¿Por qué se produce el consumo fantasma?
Conviene decir que prácticamente todos los aparatos que tengas en casa poseen una fuente de alimentación o adaptador de corriente que convierte la corriente alterna en continua y después la transforma a la intensidad y tensión adecuadas a cada aparato. Esta fuente de alimentación no se desconecta automáticamente cuando apagas el aparato y por tanto, continúa consumiendo electricidad.
¿Cuánto dinero gastas en el consumo fantasma?
A día de hoy, 1 vatio de consumo fantasma se traduce aproximadamente en 1’5€ al año. Por tanto, si tenemos un ordenador de sobremesa conectado de manera constante puede suponer 30€ anuales.
¿Qué podemos hacer para evitar el consumo fantasma?
Nosotros os vamos a dar la solución más rápida y efectiva: desconecta el aparato. Puedes hacer eso, o conectar varios dispositivos que uses habitualmente a una regleta que puedas poner en “off” cuando lo necesites.
Esperamos que con este post consigamos concienciarnos de cuánto gastamos realmente a lo largo de un año para poder ponerle una solución rápida y efectiva.
6 octubre, 2017 at 4:59 pm
interesante articulo con el que poder ahorrar
Me gustaMe gusta